7 mar 2012

Vuela

Volar: Según el diccionario, podemos decir que volar es algo como:

1. (v. intr.) Ir o moverse por el aire un animal o un aparato mecánico, por medio de alas o de otro modo.
2. (v. intr.) Viajar o ir de un lugar a otro por el aire, en un avión, un helicóptero, etc.
3. (v. intr.) Elevarse o moverse una cosa por el aire, generalmente a causa del viento.

Gaviota. Galicia 07/2011.

Cada uno tiene su perspectiva. Parece una simple palabra, pero es una palabra que puede desencadenar una infinidad de ideas e inspiraciones diferentes en cada persona. La poesía es un buen ejemplo de ello.

[...]
¡Qué delicia la de tener una mujer tan ligera…,                                      Mi viejo amigo gorrión
aunque nos haga ver, de vez en cuando, las estrellas!                              te daré un cielo para
¡Que voluptuosidad la de pasarse los días entre las nubes…                   que vueles.
la de pasarse las noches de un solo vuelo!                                                 Unas estrellas para que
Después de conocer una mujer etérea,                                                       aprecies.
¿puede brindarnos alguna clase de atractivos una mujer terrestre?       Un sol para que veas
¿Verdad que no hay diferencia sustancial                                                Una luna.
entre vivir con una vaca o con una mujer                                                 Para que duermas. 
que tenga las nalgas a setenta y ocho centímetros del suelo?
Yo, por lo menos, soy incapaz de comprender                                          Adiós, mi bello gorrión
la seducción de una mujer pedestre,                                                         vuela en paz llevando
y por más empeño que ponga en concebirlo,                                            tu silbido por los rincones de
no me es posible ni tan siquiera imaginar                                               este mundo, que los vientos
que pueda hacerse el amor más que volando.                                          te lleven a nuevos y
                                                                                                     emocionantes puertos.
"Si no sabes volar", Oliverio Girondo.                                     
                                                                                                   "Seguirás volando".  
                                                                                                     Lucas Carrizo.

  Golondrinas. Galicia. 07/2011.



·"Soñar que estás volando es el símbolo de la libertad, este sueño ofrece buenos presagios. Son comunes a muchas personas, por lo general, simbolizan nuestra inspiración y el deseo de trascender de los común."

Golondrinas. La Muela. Invierno 2012.

En definitiva, quien pueda y sepa, que vuele, a su modo..

Un vistazo al parque.

Un día de clase otoñal, con una cámara en la mano, un parque en la ventana y una profesora de inglés dentro, resulta bastante tentador inmortalizar el momento, mientras escuchas de lejos alguien hablando en inglés. Esto es, sinmás, lo que reflejan estas fotos, tomadas desde el segundo piso del instituto Jerónimo Zurita sobre las 8:45 de la mañana, en noviembre. ¡Espero que os gusten!

   Técnica: 1/2000 Gran angular. 11/2011 Parque Zurita.
Técnica: 1/2000 Zoom. 11/2011. Parque Zurita.

Ocupas ilegales.

Aquí tenemos un ocupa que apareció en el techo de la cocina de casa. Uno de esos bichos que le resultan asquerosos a la gente, cuando son inofensivos. Es realmente pequeño, pero seguro que nunca habíais visto una perspectiva tan cercana.

Sus características morfológicas incluyen: tegumento verde claro con reflejos blancos que tienden al amarillo al final de su ciclo vital. Su cabeza es pequeña y triangular con antenas verdosas. El pronoto posee una banda horizontal de color pardo rojizo en el margen posterior. Los hemiélieros tienen membranas incoloras y corion con una pequeña mancha negra; sus patas son verdes.


Chinche. 04/11/2011.

Técnica:
·Zoom macro.
·Flash.


------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


También se encuentran libres por el campo, como es éste ejemplo. Fotografía tomada en La Muela, primavera del 2011.

Macro. La Muela. Primavera 2011.

Una pequeña introducción.

Lo primero es presentarse. Soy Nacho Ballarín, tengo 15 años y éste es un blog sobre naturaleza.
Todas las imágenes han sido tomadas por mí. Espero que disfrutéis viéndolas y veais que hay cosas que parecen pequeñas o poco importantes, pero cualquier cosa por pequeña que sea puede ser fotografiada, y así ver una persfectiva diferente. ¡Un saludo a todos!.


Lución (culebra de cristal). Galicia 07/2011.


29 feb 2012

Educarnos como niños para actuar siendo hombres.



Iba una vez un niño caminando por un bosquecillo, cuando sobre un viejo árbol encontró una gran pizarra, con una caja de tizas de cuyas puntas salían brillantes chispas. El niño tomó una de las tizas y comenzó a dibujar: primero un árbol, luego un conejo, luego una flor...
Mágicamente, en cuanto terminaba cada figura, ésta cobraba vida saliendo de la pizarra, así que en un momento aquel lugar se convirtió en un estupendo bosque verde, lleno de animales que jugaban divertidos. Emocionado, el niño dibujó también a sus padres y hermanos disfrutando de un día de picnic, con sus bocadillos y chuletas, y dibujó también los papeles de plata y las latas de sardinas abandonadas en el suelo, como solían hacer.
Pero cuando los desperdicios cobraron vida, sucedió algo terrible: alrededor de cada papel y cada lata, el bosque iba enfermando y volviéndose de color gris, y el color gris comenzó a extenderse rápidamente a todo: al césped, a las flores, a los animales... El niño se dio cuenta de que todo aquello lo provocaban los desperdicios, así que corrió por el bosque con el borrador en la mano para borrarlos allá donde habían caído. Tuvo suerte, y como fue rápido y no dejó ni un sólo desperdicio, el bosque y sus animales pudieron recuperarse y jugaron juntos y divertidos el resto del día.

El niño no volvió a ver nunca más aquella pizarra, pero ahora, cada vez que va al campo con su familia, se acuerda de su aventura y es el primero en recoger todos los desperdicios, y en recordar a todos que cualquier cosa que dejen abandonada supondrá un gran daño para todos los animales.